TITULO V - DEL SISTEMA PREVISIONAL CAPITULO V - DETERMINACION DEL MONTO Y DEMAS CONDICIONES DE LAS PRESTACIONES
Artículo 52
(Asignación de jubilación).- La asignación de jubilación será:
A) Para la jubilación común, el resultado de aplicar sobre el sueldo
básico jubilatorio respectivo, los porcentajes que se establecen a
continuación:
1) El 50% (cincuenta por ciento) cuando se computen como mínimo
treinta años de servicios reconocidos.
2) Se adicionará:
A) Un 0,5% (medio por ciento) del referido sueldo básico, por
cada año de servicios que exceda de treinta y cinco al
momento de configurarse la causal, con un tope del 2,5% (dos
y medio por ciento).
B) A partir de los sesenta años de edad, por cada año de edad
que se difiera el retiro después de haberse completado
treinta y cinco años de servicios, un 3% (tres por ciento)
del sueldo básico jubilatorio por año con un máximo de 30%
(treinta por ciento); de no contarse a dicha edad con
treinta y cinco años de servicios, se adicionará un 2% (dos
por ciento) del sueldo básico jubilatorio por cada año de
edad que la supere, hasta llegar a los setenta años de edad o
hasta completar treinta y cinco años de servicios, si esto
ocurriere antes.
B) Para la jubilación por incapacidad, el 65% (sesenta y cinco
por ciento) del sueldo básico jubilatorio.
C) Para la jubilación por edad avanzada, el 50% (cincuenta por
ciento) del sueldo básico jubilatorio al configurarse la
causal, más el 1% (uno por ciento) del mismo, por cada año
que exceda de los quince años de servicios o de los
respectivos mínimos de servicios que exigen los literales A)
a E) del inciso segundo del artículo 39, con un máximo del
14% (catorce por ciento).