CREACION DE LA UNIDAD TECNICA NACIONAL - PROGRAMA INTEGRAL DE INFANCIA ADOLESCENCIA Y FAMILIA EN RIESGO




Promulgación: 28/01/2003
Publicación: 04/02/2003
  • Registro Nacional de Leyes y Decretos:
  •    Tomo: 1
  •    Semestre: 1
  •    Año: 2003
  •    Página: 191
Referencias a toda la norma

Artículo 2

 (Cometidos) La Unidad Técnica Nacional tendrá los siguientes cometidos:
a) supervisar y coordinar técnica y administrativamente la 
instrumentación del Programa, y ejecutar en forma directa las actividades 
que le son asignadas en el Reglamento Operativo (RO) y que se le asignen 
en el futuro;
b) asesorar a la Secretaría de la Presidencia acerca de la evolución del 
Programa y su compatibilidad con los lineamientos estratégicos y de 
política definidos por el Gobierno;
c) realizar un Plan Nacional de Infancia y Adolescencia en coordinación 
con las diferentes organizaciones públicas y privadas;
d) elaborar y presentar al Banco Interamericano de Desarrollo los Planes 
Operativos Anuales (POAs) previa aprobación de la Secretaría de la 
Presidencia durante cada año de ejecución del Programa, y elaborar y 
presentar al Banco los informes de progreso de la ejecución del Programa 
en forma semestral;
e) coordinar la ejecución, seguimiento y posterior evaluación de las 
actividades del Programa, y asegurar que el Programa se ejecute dentro de 
las normas contractuales acordadas entre el Banco y el Gobierno del 
Uruguay;
f) proponer a la Secretaría de la Presidencia los convenios de 
participación interinstitucional, y las modificaciones al Reglamento 
Operativo (RO);
g) convocar y seleccionar las instituciones nacionales que actuarán como 
dinamizadores de la Red local y que cumplirán las funciones de nexo con 
el Programa; y supervisar el funcionamiento de dichas instituciones;
h) articular y apoyar técnicamente y administrativamente al Comité 
Técnico de Coordinación;
i) promover, y diseñar acuerdos interinstitucionales;
j) formular políticas operativas y procedimientos para el Programa;
k) mantener los registros contables, financieros y la documentación de 
soporte, relacionadas con la administración de los recursos del 
Programa;
l) realizar todas las actividades necesarias para la obtención en tiempo 
y forma de las evaluaciones de los Proyectos que se presenten en el marco 
del Programa;
m) generar y proponer normas y acciones en las áreas de intervención;
n) seleccionar y proponer la contratación del personal necesario para su 
funcionamiento;
o) controlar la correcta ejecución técnica y financiera de las 
actividades realizadas en el marco del Programa, ya sea con recursos 
nacionales o con recursos provenientes de préstamos o donaciones 
internacionales, y cumplir con los procedimientos de adquisiciones de 
bienes, servicios de consultoría y obras establecidos por el Banco, así 
como autorizar los pagos conforme al cumplimiento de los mismos;
p) tramitar las solicitudes de desembolsos al Banco de los recursos del 
financiamiento así como la obtención de los recursos correspondientes a 
la contrapartida nacional y efectuar la administración financiera del 
Programa; y previa intervención del ordenador competente, disponer los 
pagos; y
q) confeccionar y mantener actualizado un Registro énico de Beneficiarios 
del Programa.
Ayuda