Fecha de Publicación: 04/10/2002
Página: 40-A
Carilla: 10

MINISTERIO DE TURISMO

Resolución 1.610/002

Autorízase el llamado a Expresiones de Interés para la Construcción, 
Concesión y Explotación de un Hotel 5 Estrellas con Casino a construirse 
en el lugar que se determina y apruébase el Pliego de Condiciones que 
regirá el mismo.
(2.893*R)

MINISTERIO DE TURISMO
 MINISTERIO DE ECONOMIA Y FINANZAS

                                       Montevideo, 30 de setiembre de 2002
                                                                          
VISTO: lo dispuesto por el artículo 36º de la Ley Nº 17.555 de 11 de 
setiembre de 2002.-

RESULTANDO: que por la norma referida se declaró de interés nacional, 
conforme a lo dispuesto por el ordinal 9) del artículo 85º de la 
Constitución de la República, la zona turística individualizada como 
Costa sobre el Océano Atlántico, desde el balneario La Coronilla al 
balneario Punta del Diablo, departamento de Rocha, comprendida en una 
franja de treinta kilómetros a partir de la costa mencionada, incluyendo 
la zona del Parque Santa Teresa.-

CONSIDERANDO: I) que el artículo 37º de la referida norma legal cometió 
al Ministerio de Turismo la realización del llamado a expresiones de 
interés y llamado a licitación para la explotación de la zona turística 
mencionada, con aprobación del Poder Ejecutivo.-

II) que a tales efectos los Ministerios de Turismo y de Economía y 
Finanzas llamarán a presentación de expresiones de interés para la 
Construcción, Concesión y Explotación de un Hotel 5 Estrellas con 
Casino.-

ATENTO: a lo expuesto,

                      EL PRESIDENTE DE LA REPUBLICA                       
                                                                          
                                 RESUELVE                                 

1

 Autorízase el llamado a Expresiones de Interés para la Construcción, 
Concesión y Explotación de un Hotel 5 Estrellas con Casino a construirse 
en la Costa sobre el Océano Atlántico, desde el balneario La Coronilla al 
balneario Punta del Diablo, departamento de Rocha y apruébase el Pliego 
de Condiciones que regirá el mismo, que obra adjunto a la presente.-

2

 Cométase a los Ministerios de Turismo y de Economía y Finanzas la 
realización de todo el procedimiento del llamado, incluyendo la 
adjudicación y si fuere necesario su declaración de desierto, con la 
aprobación previa del Poder Ejecutivo.-

3

 Las iniciativas presentadas que sean aceptadas por la Administración 
gozarán de los beneficios previstos por el artículo 19º de la Ley Nº 
17.555, de 11 de setiembre de 2002 y su reglamentación.-

4

 Comuníquese, publíquese, etc.
BATLLE, ALFONSO VARELA, ALEJANDRO ATCHUGARRY.



 PLIEGO DE CONDICIONES PARA EL LLAMADO A PRESENTACION DE EXPRESIONES DE
   INTERES PARA LA CONSTRUCCION, CONCESION Y EXPLOTACION DE UN HOTEL 5    
                           ESTRELLAS CON CASINO                           
                                                                          
Artículo 1º.- Antecedentes. La costa oceánica del departamento de Rocha 
es una de las zonas de mayor valor natural del país, es decir, posee una 
elevada naturalidad y biodiversidad que compone una unidad biogeográfica 
de gran significación nacional. La selección de un lugar para la 
construcción y explotación de un hotel deberá considerar la distribución 
y calidad de los recursos naturales existentes y el valor estético del 
entorno.

Artículo 2º.- Objeto del llamado. Los Ministerios de Turismo y de 
Economía y Finanzas llaman a expresiones de interés a inversores privados 
dispuestos a obtener la concesión de la explotación de un hotel categoría 
5 estrellas (Decreto Nº 384/997 con Casino, a construirse en la faja 
costera del departamento de Rocha, comprendida entre Punta del Diablo y 
La Coronilla.

Artículo 3º.- Los interesados que comparezcan, presentarán una 
descripción de su idea, en la cual se expliciten en líneas generales los 
siguientes elementos: 
I.     Tipo de proyecto.
II.    Nombre del proyecto.
III.   Ubicación geográfica y área de influencia.
IV.    Terreno y propiedad.
V.     Descripción de las obras.
VI.    Descripción del servicio.
VII.   Inversión estimada.
VIII.  Ingresos, costos de operación y mantenimiento estimados.
IX.    Análisis financiero a nivel de perfil.
X.     Aportes de bienes o servicios requeridos del Estado o terceros 
       para la ejecución de las obras, si el proponente lo considera
       necesario.

Artículo 4º.- Antecedentes de los participantes. Los participantes podrán 
presentar los antecedentes y documentos que estimen convenientes.

Artículo 5º.- Carta de presentación. El interesado deberá presentar 
además, una carta con la siguiente información:
I.     Nombre de la persona, empresa o consorcio participante, 
       constituido o en formación, actividad, profesión y domicilio real.
II.    Domicilio especial constituido en la ciudad de Montevideo y 
       número de fax donde las notificaciones serán válidas a todos los
       efectos, hasta que el interesado denuncie uno nuevo.
III.   Declaración jurada referida a la exactitud y veracidad de los 
       antecedentes, documentos e información contenidos en la
       presentación.
IV.    Aceptación de la legislación de los Tribunales de la República 
       Oriental del Uruguay, para todos lo asuntos que deriven de este
       llamado.
V.     Declaración de conocimiento y aceptación de los términos de este 
       Pliego y de las normas que regulan este llamado.
VI.    Nombre, dirección y firma del representante legal que actuará en 
       nombre de la persona, empresa o consorcio participante, con la 
       acreditación del poder que le ha sido otorgado, legalizado,
       protocolizado y traducido si correspondiera.
VII.   Documentación que acredite que quien se presenta en nombre de una
       persona, empresa o consorcio está autorizado para actuar en su
       presentación.

Artículo 6º.- La propuesta.
6.1. Deberá contener la información básica sobre la idea del proyecto a 
un nivel de perfil y un estudio de prefactibilidad técnica y económica 
del proyecto, una descripción de la concesión y sus característica, 
requerimientos de servicios, obras adicionales, etc.
6.2. El proponente deberá tener en cuenta los requisitos de protección 
del medio ambiente exigidos por la Ley Nº 16.466 de 19 de enero de 1994 y 
su Decreto reglamentario Nº 435/994, de 21 de setiembre de 1994 y demás 
normas concordantes y modificativas, así como las normas legales y 
reglamentarias inherentes al objeto de las obras de que se trata.
6.3. La propuesta deberá incluir esencialmente, sin perjuicio de la 
descripción formal general requerida en el artículo 3º, lo siguiente:
I.     Un estudio de prefactibilidad técnica y económica del proyecto 
       incluyendo sus características y costos públicos y privados.
II.    Descripción de la futura Concesión, de sus actividades, áreas, 
       sectores y estructuras que serán ocupadas por el futuro
       concesionario.
III.   Un croquis con el desarrollo propuesto para la obra.
IV.    Requerimientos de obras y servicios, actividades e inversiones 
       adicionales a ser realizadas por el Estado o por particulares, si
       es que el proponente estima que sean necesarias.
V.     Expresar si es intención del interesado utilizar servicios o bienes
       del Estado, muebles o inmuebles, y en qué medida.
VI.    Consideraciones sobre el eventual Impacto Ambiental que cause la 
       obra, teniendo en cuenta metodologías aprobadas por el Ministerio
       de Vivienda, Ordenamiento Territorial y Medio Ambiente.
VII.   Un esquema de plazos de presentación del proyecto definitivo de 
       construcción, de ejecución de las obras e instalación y del inicio
       de la explotación.
VIII.  Resumen del proyecto de explotación del Casino.
IX.    Plazo de la concesión y el precio o canon de la misma, expresado 
       por año.
X.     Es imprescindible acreditar el vínculo con el inmueble asiento de
       la inversión.
XI.    Otros antecedentes, documentación o aspectos que, a juicio del 
       proponente, contribuyan a clarificar la propuesta, pero sin omitir 
       ninguna de las exigencias esenciales requeridas.

Artículo 7º.- Consultas y aclaraciones.
7.1. Los interesados podrán dirigir sus consultas y los pedidos de 
aclaración que consideren necesarios respecto a lo establecido, por 
escrito, dirigido al Ministerio de Turismo, División Administración, Av. 
Libertador 1409, 1er. piso.
7.2. Las aclaraciones surgidas de las consultas de los interesados, así 
como las aclaraciones de oficio que efectúen los Ministerios, se 
incorporarán al procedimiento en forma de comunicados numerados y serán 
notificados a todos los interesados y adquirentes del Pliego de la 
Licitación Pública posterior, con una anticipación de no menor a cinco 
días hábiles al de la fecha que se fije para la apertura de este 
llamado.

Artículo 8º.- Idioma.
8.1. La documentación e información requerida en este reglamento deberá 
expresarse en idioma español. La documentación que acredite la personería 
jurídica de la empresa, cuando no estuviera expresada en idioma español, 
deberá ir acordada de su traducción. En caso de discordancia valdrá el 
documento redactado en idioma español.
8.2. Se autorizan como excepciones a lo establecido en la cláusula 
precedente, la información técnica, antecedentes empresariales, 
justificativos de experiencia y currículo vitae, con cargo a su futura 
traducción por el proponente si la Comisión Asesora y de Consulta lo 
estimare necesario o conveniente.

Artículo 9º.- Requisitos formales de presentación.
9.1. La presentación se hará por escrito, en original y tres copias, 
deberá contener un índice y la hojas deberán estar foliadas. Si 
existieran diferencias entre el original y las copias, se estará al 
contenido del primero.
9.2 Todas las piezas de la presentación deberán incluirse en un paquete o 
sobre cerrado, con una leyenda visible en la que conste el nombre y 
domicilio del participante y la referencia a "INICIATIVA PARA LA 
CONSTRUCCION, CONCESION Y EXPLOTACION DE UN HOTEL 5 ESTRELLAS CON 
CASINO".

Artículo 10º.- Recepción y apertura.
10.1. La presentación de las propuestas podrá realizarse personalmente,   
  contra recibo, o enviarse por correo al Ministerio de Turismo, División 
Administración, Av. Libertador 1409, 1er. Piso, hasta las 14:00 horas del 
día 10 de marzo de 2003.
10.2. El acto de apertura del paquete o sobre cerrado que contiene la 
presentación, se efectuará con citación del interesado respectivo ante 
los funcionarios que se designen y se dejará constancia circunstanciada 
de las propuestas motivo del procedimiento, del nombre de cada 
participante, de su asistencia, del cumplimiento de los requisitos 
formales y de las aclaraciones o salvedades que deseen hacer los 
interesados.

Artículo 11º.- Comisión asesora. Las ofertas de expresión de interés 
serán analizadas por una Comisión Asesora que en un plazo de 30 días, 
contados a partir de la fecha de apertura de las expresiones de interés, 
dictaminará si se han presentado ofertas serias y viables que habiliten 
un llamado a Licitación Pública.



Ayuda