Fecha de Publicación: 03/11/2022
Página: 2
Carilla: 2

PODER EJECUTIVO
CONSEJO DE MINISTROS

Artículo 43

   Sustitúyese el artículo 12 de la Ley N° 18.621, de 25 de octubre de 2009, en la redacción dada por el artículo 1° de la Ley N° 20.001, de 19 de noviembre de 2021, por el siguiente:

   "ARTÍCULO 12. (De los Comités Departamentales de Emergencias).- Los
   Comités Departamentales de Emergencias son los órganos responsables de
   la formulación en el ámbito de sus competencias y, en consonancia con
   las políticas globales del Sistema Nacional de Emergencias, de
   políticas y estrategias a nivel local, con el objetivo de la
   aplicación en forma primaria de las actividades mencionadas en el
   artículo 11 de la presente ley.

   El Comité Departamental de Emergencias estará integrado por aquellas
   personas que ocupen el cargo que se determina, según corresponda:

      -  Intendente respectivo o quien este designe en su representación, 
         quien lo presidirá.

      -  Presidente de la Junta Departamental o el Edil que deba 
         sustituirlo.

      -  Jefe de Policía Departamental.

      -  Jefe de Destacamento de la Dirección Nacional de Bomberos.

      -  Un representante del Ministerio de Defensa Nacional.

      -  Un representante del Ministerio de Desarrollo Social.

      -  Un representante del Ministerio de Salud Pública.

      -  Un representante del Ministerio de Ganadería, Agricultura y 
         Pesca.

      -  Un representante del Instituto del Niño y Adolescente del 
         Uruguay.

      -  El Fiscal Letrado Departamental designado a estos efectos, por la
         Fiscalía General de la Nación.

      -  Alcaldes o Concejales que estos designen, de los Municipios que 
         se vean afectados por una situación de emergencia declarada 
         dentro de los límites de su competencia territorial. Dicha 
         participación será en calidad de miembro permanente y en forma 
         preceptiva para la integración del comité.

   Asimismo, serán miembros no permanentes, los representantes de los
   entes autónomos, servicios descentralizados, organizaciones sociales
   presentes en el departamento y los Representantes Nacionales por el
   departamento, que podrán ser invitados a participar por el Intendente
   o su representante, con la anuencia de los integrantes permanentes del
   Comité Departamental".
Ayuda