Sustitúyese el artículo 15 de la Ley N° 17.598, de 13 de diciembre de 2002, por el siguiente:
"ARTÍCULO 15.- Asimismo la Unidad Reguladora de Servicios de Energía y
Agua dispondrá de los siguientes cometidos y poderes jurídicos
específicos:
A) En materia de energía eléctrica:
1) Velar por el cumplimiento de las normas sectoriales específicas.
2) Ejercer los cometidos y poderes atribuidos por el artículo 3° de
la Ley N° 16.832, de 17 de junio de 1997.
B) En materia de gas:
1) Velar por el cumplimiento de las normas sectoriales específicas.
2) Formular regulaciones en materia de calidad y seguridad de los
productos y de los servicios así como de los materiales,
instalaciones y dispositivos a utilizar en las diversas
actividades que comprende la industria del gas.
3) Fijar los requisitos necesarios para la autorización de la
prestación con seguridad de los servicios comprendidos en la
industria del gas, tanto por entidades públicas como por empresas
privadas, controlando su cumplimiento.
4) Determinar reglas y procedimientos técnicos de medición y de
facturación de los consumos, así como de control y uso de
medidores y reconexión de servicios.
5) Fijar reglas y patrones industriales que aseguren el libre acceso
a las redes de los agentes, así como el correcto y seguro
funcionamiento de las conexiones, controlando su cumplimiento.
C) En materia de petróleo, de combustibles, de otros derivados de
hidrocarburos y agrocombustibles:
1) Velar por el cumplimiento de las normas sectoriales específicas.
2) Formular regulaciones en materia de calidad y seguridad de los
productos y de los servicios, así como de los materiales,
instalaciones y dispositivos a utilizar.
3) Fijar las condiciones mínimas para la autorización de la
prestación con seguridad de actividades del sector, tanto por
entidades públicas como por empresas privadas, controlando su
cumplimiento.
4) Regular el mercado, contemplando las políticas que pueda
encomendarle el Poder Ejecutivo. En consonancia con lo previsto
por el artículo 2° de la presente ley, esa regulación admitirá
incluir, entre otras disposiciones o líneas de acción, la posible
fijación de precios máximos intermedios, posibles limitaciones de
participación en más de una de las etapas de la distribución de
combustibles, así como plazos máximos en las vinculaciones entre
agentes, u otras condiciones de estructuración o prestación que
razonablemente lo justifiquen conforme al interés público.
D) En materia de agua potable y de saneamiento:
1) Velar por el cumplimiento de las normas sectoriales específicas.
2) Formular regulaciones en materia de calidad y seguridad de los
productos y de los servicios, así como de los materiales,
instalaciones y dispositivos a utilizar.
3) Determinar reglas y procedimientos técnicos de medición y
facturación de los consumos, así como de control y uso de
medidores y reconexión de servicios.
E) En materia de uso eficiente de la energía:
Velar por el cumplimiento de la ley de uso eficiente de la energía,
de acuerdo con lo establecido en la respectiva reglamentación.
F) En materia de hidrógeno exclusivamente como fuente de energía
secundaria:
1) Velar por el cumplimiento de las normas sectoriales específicas.
2) Formular regulaciones en materia de calidad y seguridad de los
productos y de los servicios, así como de los materiales,
instalaciones y dispositivos a utilizar".