Fecha de Publicación: 01/08/2018
Página: 11
Carilla: 11

PODER EJECUTIVO
MINISTERIO DE TRABAJO Y SEGURIDAD SOCIAL

Artículo 74

   Comuníquese, publíquese, etc.
   Dr. TABARÉ VÁZQUEZ, Presidente de la República, Período 2015-2020; ERNESTO MURRO; DANILO ASTORI.

   PROGRAMA 2: PRESTACIONES
   PROGRAMAS DE PRESTACIONES Y TRANSFERENCIAS 2018
                                 ANEXO I
Grupo
Objeto
Concepto
2018
Subgr
Prestaciones Económicas a Pasivos
5.7
Transf. a Unidades Familiares por Pasividades
Jubilaciones
108.919.270.027
1001
Jubilaciones Industria y Comercio
54.858.803.569
1002
Jubilaciones Civiles y Escolares
37.768.355.371
1003
Jubilaciones Rural
10.625.135.181
1004
Jubilaciones Doméstico
5.666.975.906
Pensiones
31.660.278.148
2001
Pensiones Industria y Comercio
16.671.651.536
2002
Pensiones Civiles y Escolares
11.419.837.065
2003
Pensiones Rural
3.372.359.452
2004
Pensiones Doméstico
196.430.095
4000
Pensiones a la vejez e invalidez
9.442.193.340
8223
Subsidios transitorios por incapacidad Parcial
1.066.656.309
9204
Subsidio por Inactividad Compensada
166.840.743
9210
Canasta de Fin de Año
274.064.448
9202
Industria Frigorífica Ley 18.310
197.110.206
9205
Pensiones Hijos Violencia Doméstica 
Ley 18.850
20.614.442
9206
Pensiones Víctimas Delitos Violentos 
Ley 19.039
37.133.907
8224
Subsidios por Fallecimiento
198.656.492
Subsidios fallecimiento Industria y Comercio
100.853.405
Subsidios fallecimiento Civiles y Escolares
25.941.307
Subsidios fallecimiento Rural y Doméstico
71.861.779
8225
Rentas Permanentes Rural
41.608.410
3000
Pensiones Graciables
52.095.551
9201
Pensiones Reparatorias
1.179.368.158
9207
Asistentes personales discapacidad 
Ley 18.651
447.582.708
9211
Partida única de boletos
0
Total Prestaciones Económ. a Pasivos
153.703.472.888
5.7
Prestaciones Económicas a Activos
Otras Transf. a unidades familiares
Asignaciones Familiares
6.438.953.689
8226
Asignaciones Familiares Ley 15.084
654.037.807
8226
Asignaciones Familiares Ley 18.227
5.784.915.882
8220
Subsidios de Desempleo
7.867.651.381
8221
Subsidios de Enfermedad
5.654.436.027
8222
Subsidios por Maternidad
2.815.634.743
8229
Ayudas Extraordinarias
1.209.613.554
8230
Lentes, Prótesis y Psiquiátricos
433.794.926
Total Prestaciones Económicas a Activos
24.420.084.320
5.7
Complementos Salariales
8227
Cargas Salariales Construcción
4.548.659.537
8228
Cargas Salariales Trabajadores a Domicilio
4.752.843
Total Complementos Salariales
4.553.412.379
Prestaciones de Salud
5.7
Transf. a unidades Familiares
8300
Prestaciones Salud
759.875.120
Total Prestaciones de Salud
759.875.120
Servicios Sociales
5.5
4200
Asistencia Social
98.824.458
5.7
8234
Centro Educativo
33.253.918
Total Prest. Servicios Sociales
132.078.376
5.7
Prestaciones por cuenta de Terceros
4002
Asistencia Vejez Ley N° 18.241
360.109.677
9202
Apoyo a la Inserción Laboral - Ley 18.240
140.078.351
4004
Administración Viviendas Jubilados
512.515.126
8035
Subsidio Industria de la Vestimenta - Ley 18.846
23.618.146
9212
Prestación alimentaria INDA
162.794.165
Total Prestaciones por cuenta de terceros
1.199.115.466
TOTAL PRESTACIONES
184.768.038.549
Transferencias
5.1
1218
S.N.I.S.
79.847.252.266
5.9
1222
A.F.A.P.
33.865.989.722
5.1
1216
D.G.I. - I.R.P.F
27.779.932.938
5.9
1221
M.T.S.S. Fondo de Reconversión Laboral
841.720.759
5.9
1401
Fondo Social Construcción
352.376.311
1402
Fondo Vivienda Construcción
13.295.269
1403
Fondo Cesantía Construcción
543.263.598
5.9
1224
M.E.V.I.R
42.765.018
5.9
1223
C.J.P.P.U.
456.436.734
5.9
1219
Banco Seguros Construcción
889.862.047
5.9
1218
Banco Seguros Domésticos
268.056.093
5.9
1220
Banco Seguros Rurales
274.137.094
5.1
5200
M.T.S.S. Ley 18.046 art. 106
123.938.166
5.9
1225
Fondo Social de Gráficos
12.726.511
1228
Fondo Social de Domésticos
3.573.995
1229
Fondo Social de Metalúrgicos
70.465.859
TOTAL TRANSFERENCIAS
145.385.792.379
TOTAL PRESTACIONES Y TRANSFERENCIAS
330.153.830.928
PROGRAMA 4 : INVERSIONES
PLAN DE INVERSIONES
Anexo II
EMPRESA
BANCO DE PREVISION SOCIAL 
EJERCICIO:
2018
Nivel de Precios:
Ene-jun 2017
APERTURA POR PROYECTO Y FINANCIAMIENTO
IPC:
168,50
Valores en Pesos Uruguayos
U$S:
28,60
PROGRAMA 01
DIRECCION TECNICA DE ATyR
Recursos Propios
BIRF
BID
...
...
TOTAL 2018
Ejercicios
siguientes
Proyecto 01
Desarrollos Sistemas ATyR
178.314.579
 
 
 
 
178.314.579
713.258.317
TOTAL  PROGRAMA
178.314.579
0
0
0
0
178.314.579
713.258.317
PROGRAMA 02
DIRECCION TECNICA DE PRESTACIONES
Recursos 
Propios
BIRF
BID
...
...
TOTAL 2018
Ejercicios siguientes
Proyecto 01
Desarrollo Sistemas - Prest. Económicas
104.283.450
 
 
 
 
104.283.450
417.133.801
Proyecto 02
Desarrollo Sistemas - Prest. Salud
15.940.270
 
 
 
 
15.940.270
63.761.079
Proyecto 03
Desarrollo Sistemas - Prest. Sociales
12.645.459
 
 
 
 
12.645.459
41.358.091
Proyecto 04
Obras, Acond y Mant. de Estructura Física
0
 
 
 
 
0
0
Proyecto 05
Equipamiento asistencial
2.860.000
 
 
 
 
2.860.000
9.152.000
TOTAL  PROGRAMA
135.729.179
0
0
0
0
135.729.179
531.404.970
PROGRAMA 03
ADMINISTRACION
Recursos 
Propios
BIRF
BID
...
...
TOTAL 2018
Ejercicios siguientes
Proyecto 01
Desarrollo Sistemas - Unidades de Apoyo
86.943.643
 
 
 
 
86.943.643
263.189.107
Proyecto 02
Obras
43.637.394
 
 
 
 
43.637.394
255.957.272
Proyecto 03
Equipamiento Mobiliario
4.290.000
 
 
 
 
4.290.000
56.336.333
Proyecto 04
Seguridad física, acondic. térmico y otros
18.518.500
 
 
 
 
18.518.500
46.917.247
Proyecto 05
Equipamiento informático
22.737.000
 
 
 
 
22.737.000
105.248.000
Proyecto 06
Renovación flota y blindado
0
 
 
 
 
 
 
TOTAL PROGRAMA
176.126.537
0
0
0
0
176.126.537
727.647.959
Recursos Propios
BIRF
BID
...
...
TOTAL 2018
Ejercicios siguientes
INVERSIONES
490.170.296
0
0
0
0
490.170.296
1.972.311.247
PROGRAMA 4 : INVERSIONES
PLAN DE INVERSIONES
Anexo III
EMPRESA
BANCO DE PREVISION SOCIAL
EJERCICIO:
2018
Nivel de Precios:
Ene-jun 2017
APERTURA POR PROYECTO Y MONEDA (Componente M/N y U$S)
IPC:
168,50
Valores en Pesos Uruguayos y Dólares
U$S:
28,60
PROGRAMA 01
DIRECCION TECNICA DE ATyR
M. Nacional
Dólares
U$S en M/N
TOTAL 2018
Proyecto 01
Desarrollos Sistemas ATyR
178.314.579
-
-
178.314.579
TOTAL  PROGRAMA
178.314.579
0
0
178.314.579
PROGRAMA 02
DIRECCION TECNICA DE PRESTACIONES
M. Nacional
Dólares
U$S en M/N
TOTAL 2018
Proyecto 01
Desarrollo Sistemas - Prest. Económicas
104.283.450
-
-
104.283.450
Proyecto 02
Desarrollo Sistemas - Prest. Salud
6.966.333
313.774
8.973.936
15.940.270
Proyecto 03
Desarrollo Sistemas - Prest. Sociales
12.645.459
0
0
12.645.459
Proyecto 04
Obras, Acond y Mant. de Estructura Física
-
0
0
0
Proyecto 05
Equipamiento asistencial
-
100.000
2.860.000
2.860.000
TOTAL
123.895.243
413.774
11.833.936
135.729.179
PROGRAMA 03
ADMINISTRACION
M. Nacional
Dólares
U$S en M/N
TOTAL 2018
Proyecto 01
Desarrollo Sistemas - Unidades de Apoyo
70.412.843
578.000
16.530.800
86.943.643
Proyecto 02
Obras
43.637.394
0
0
43.637.394
Proyecto 03
Equipamiento Mobiliario
-
150.000
4.290.000
4.290.000
Proyecto 04
Seguridad física, acondic. térmico y otros
14.228.500
150.000
4.290.000
18.518.500
Proyecto 05
Equipamiento informático
-
795.000
22.737.000
22.737.000
Proyecto 06
Renovación flota y blindado
0
0
0
0
TOTAL
128.278.737
1.673.000
47.847.800
176.126.537
M. Nacional
Dólares
U$S en M/N
TOTAL 2018
INVERSIONES
430.488.560
2.086.774
59.681.736
490.170.296
ANEXO IV - COMPROMISO DE GESTIÓN - 2018 1. Ejecución de inversiones
OBJETIVO
Medir el cumplimiento de los compromisos relacionados a las inversiones de la organización. 
INDICADOR
Grado de cumplimiento de inversiones. 
FORMA DE CÁLCULO
Inversiones ejecutadas año 2018, a igual nivel de precios.
FUENTE DE INFORMACIÓN
Ejecución presupuestal.
META 2018  
U$S 17.138.822 valores ene - jun 2017
Plan Quinquenal de Inversiones:
2018
2019
2020
2021
2022
Total
Inversiones en Tecnología
13.921
13.307
13.201
12.961
12.933
66.323
Obras
1.526
1.246
3.201
2.116
2.386
10.475
Seguridad Física
398
406
416
411
407
2.038
Acondicionamiento Térmico y otros
250
466
496
541
466
2.220
Mobiliario y otros
150
100
50
100
100
500
Equipamiento asistencial
100
80
80
80
80
420
Flota y blindado
-
-
-
-
200
200
Infraestructura
795
920
920
920
920
4.475
Total
17.139
16.526
18.364
17.130
17.492
86.651
  Nota: Importes en miles de dólares, TC $ 28,6 valores ene - jun 2017.
2. Reducción de Costos Operativos
OBJETIVO
Medir la eficiencia en la gestión de los costos de operación del organismo.
INDICADOR
Reducción de costos operativos en relación al año 2014 de los gastos controlables, a igual nivel de precios.
FORMA DE CÁLCULO
(Ejecución presupuestal del Programa Operativo año 2018/ Ejecución presupuestal del Programa Operativo año 2014) - 1.
FUENTE DE INFORMACIÓN
Ejecución presupuestal.
META 2018
> = 13% 
3. Evolución de la plantilla de personal
OBJETIVO
Medir el cumplimiento de la meta presupuestal de mantener la plantilla de personal.
INDICADOR
Peso relativo de ingresos de personal respecto a las bajas.
FORMA DE CÁLCULO
Ingresos del período / Bajas del período.
Período: 01/01/2017 - 31/12/2018
FUENTE DE INFORMACIÓN
Sistema de Recursos Humanos. 
META 2018
< = 2/3 
4. Horas Extras
OBJETIVO
Medir el cumplimiento de la meta presupuestal de horas extras.
INDICADOR
Horas Extras.
FORMA DE CÁLCULO
A igual nivel de precios.
FUENTE DE INFORMACIÓN
Ejecución presupuestal.
META 2018
Reducción de al menos un 10% de la partida presupuestal 2017.
5. Tiempo de otorgamiento de jubilación
OBJETIVO
Mejorar los procesos que sustentan el otorgamiento de las prestaciones pasivas.
INDICADOR
Tiempo de otorgamiento de jubilación.
FORMA DE CÁLCULO
Altas con una demora de 90 días o menos / Total de Altas.
FUENTE DE INFORMACIÓN
Sistema de Información de Gestión.
META 2018
> = 80% de las altas en 90 días o menos.
6. Tiempo de otorgamiento de pensión por sobrevivencia
OBJETIVO
Mejorar los procesos que sustentan el otorgamiento de las prestaciones pasivas.
INDICADOR
Tiempo de otorgamiento de pensión por sobrevivencia.
FORMA DE CÁLCULO
Altas con una demora de 90 días o menos / Total de Altas.
FUENTE DE INFORMACIÓN
Sistema de Información de Gestión.
META 2018
> = 88% de las altas en 90 días o menos.
7. Tiempo de otorgamiento de pensión por invalidez
OBJETIVO
Mejorar los procesos que sustentan el otorgamiento de las prestaciones pasivas.
INDICADOR
Tiempo de otorgamiento de pensión por invalidez.
FORMA DE CÁLCULO
Altas con una demora de 90 días o menos / Total de Altas.
FUENTE DE INFORMACIÓN
Sistema de Información de Gestión.
META 2018
> = 55% de las altas en 90 días o menos.
8. Tiempo de otorgamiento de pensión por vejez
OBJETIVO
Mejorar los procesos que sustentan el otorgamiento de las prestaciones pasivas.
INDICADOR
Tiempo de otorgamiento de pensión por vejez.
FORMA DE CÁLCULO
Altas con una demora de 90 días o menos/ Total de Altas.
FUENTE DE INFORMACIÓN
Sistema de Información de Gestión.
META 2018
> = 60% de las altas en 90 días o menos.
9. Tiempo de readjudicación de viviendas - Montevideo
OBJETIVO
Mejorar los procesos del programa de soluciones habitacionales.
INDICADOR
Tiempo de readjudicación de viviendas - Montevideo.
FORMA DE CÁLCULO
Percentil 80 de demora de las viviendas readjudicadas - Montevideo.
FUENTE DE INFORMACIÓN
Sistema informático de Prestaciones Sociales - Vivienda (VISH).
META 2018
Percentil 80 < = 110 días.
10. Tiempo de readjudicación de viviendas - Interior
OBJETIVO
Mejorar los procesos del programa de soluciones habitacionales.
INDICADOR
Tiempo de readjudicación de viviendas - Interior.
FORMA DE CÁLCULO
Percentil 80 de demora de las viviendas readjudicadas - Interior.
FUENTE DE INFORMACIÓN
Sistema informático de Prestaciones Sociales - Vivienda (VISH).
META 2018
Percentil 80 < = 135 días.
11. Control de las certificaciones médicas prolongadas
OBJETIVO
Aumentar las actividades de control de las certificaciones laborales.
INDICADOR
Juntas Médicas realizadas
FORMA DE CÁLCULO
(Número de Juntas Médicas realizadas en el 2018 / Número de Juntas Médicas realizadas en el 2017) -1.
FUENTE DE INFORMACIÓN
Sistema de gestión de casos del área Evaluación de Incapacidad.
META 2018
> = 5%
12. Resultado de Juntas Médicas por tipo
OBJETIVO
Aumentar las actividades de control de las certificaciones laborales.
INDICADOR
Juntas Médicas realizadas por tipo
FORMA DE CÁLCULO
Cantidad de resultados por tipo (altas médicas, pase para emisión de dictamen y continúa certificado)
FUENTE DE INFORMACIÓN
Sistema de gestión de casos del área Evaluación de Incapacidad.
META 2018
No aplica
13. Evolución del uso de la herramienta TER (tiempo estimado de recuperación)
OBJETIVO
Aumentar las actividades de control de las certificaciones laborales.
INDICADOR
Variación días promedio de certificación con respecto al año anterior para al menos las diez patologías más recurrentes.
FORMA DE CÁLCULO
(Promedio de días de certificación 2018 / Promedio de días de certificación 2017) -1 
FUENTE DE INFORMACIÓN
Sistema de certificación laboral.
META 2018
No aplica
14. Días de certificación vs TER
OBJETIVO
Aumentar las actividades de control de las certificaciones laborales.
INDICADOR
Comparativo días de certificación promedio 2018 con TER para al menos las diez patologías más recurrentes.
FORMA DE CÁLCULO
(Promedio de días de certificación 2018 /TER) -1
FUENTE DE INFORMACIÓN
Sistema de certificación laboral.
META 2018
No aplica
15. Variación de los puestos de trabajo
OBJETIVO
Disminuir la evasión.  
INDICADOR
Variación de los puestos de trabajo.
FORMA DE CÁLCULO
Promedio ((X-12):X) / promedio ((X-24:X-13).
FUENTE DE INFORMACIÓN
Cantidad de líneas concepto 1 en las Nóminas ATyR: Puestos de trabajo declarados en nóminas validadas (mes cargo).
Tasa de Empleo: INE
META 2018
Mayor o igual a la variación de la tasa de empleo.
16. Gestión de la Cartera Morosa
OBJETIVO
Mejorar los procesos de Gestión de Cobro de la cartera morosa del Organismo.
INDICADOR
Peso relativo de montos adeudados respecto de montos recaudados.
FORMA DE CÁLCULO
Valor de la Cartera (t) * 100 / Recaudación Total (t-12 a t).
FUENTE DE INFORMACIÓN
Sistema de Información de Selección de Casos (SISCA).
META 2018
< = 4%
17. Gestión de Cobro en Vía Judicial
OBJETIVO
Mejorar los procesos de Gestión de Cobro en vía judicial.
INDICADOR
Tiempo promedio de inicio de acciones judiciales.
FORMA DE CÁLCULO
n: cantidad de títulos
t: período considerado
FUENTE DE INFORMACIÓN
Sistema de Información de Selección de Casos (SISCA).
META 2018
< = 90 días. 
18. Fiscalización
OBJETIVO
Medir el impacto de las empresas fiscalizadas que configuran irregularidades respecto al total de empresas fiscalizadas, con el propósito de reducir la informalidad.
INDICADOR
Porcentaje de irregularidades constatadas respecto al total de visitas ejecutadas.
FORMA DE CÁLCULO
Cantidad de actuaciones con resultado irregular (t)
Cantidad total de actuaciones realizadas (t)
FUENTE DE INFORMACIÓN
SISCA
META 2018
> = 60%
19. Nóminas pagas
OBJETIVO
Mejorar el pago voluntario por parte de los contribuyentes.
INDICADOR
Promedio anual de nóminas pagas dentro del mes de vencimiento.
FORMA DE CÁLCULO
 
FUENTE DE INFORMACIÓN
Sistema informático de Recaudación Nominada (RNOM).
META 2018
> = 90%
20. Prestaciones de activos
OBJETIVO
Medir el peso de las prestaciones de activos en las erogaciones totales.
INDICADOR
Relación Prestaciones de Activos sobre Erogaciones Totales.
FORMA DE CÁLCULO
Prestaciones de Activos
Erogaciones Totales
Prestaciones de Activos: Subsidio por Inactividad Compensada, Subsidio por Desempleo, Subsidio por Enfermedad, Subsidio por Maternidad, Asignaciones Familiares Ley 15.084, Ayudas Extraordinarias, Lentes, Prótesis  y Psiquiátricos.
Erogaciones Totales: Prestaciones IVS, Prestaciones de Activos, Prestaciones Sociales y Salud, Cargas Salariales, Prestaciones Cargo RRGG, Prestaciones de Terceros, Transferencia al MTSS, Transferencia por Recaudación de Terceros, Gastos, Inversiones.
FUENTE DE INFORMACIÓN
Ejecución presupuestal.
VALOR DE REFERENCIA 2018
5,54%
21. Participación de las CESS en el financiamiento de las Prestaciones IVS
OBJETIVO
Medir el financiamiento de las Prestaciones IVS con Ingresos Propios.
INDICADOR
Relación Contribuciones Especiales a la Seguridad Social (CESS) sobre Prestaciones IVS.
FORMA DE CÁLCULO
CESS
Prestaciones IVS
CESS: Aporte Patronal de Activos y Subsidios, Aporte Personal de Activos y Subsidios, Convenios, Descuento Afiliados Pasivos, Devolución AFAP.
Prestaciones IVS: Jubilaciones, Pensiones, Pensiones a la Vejez, STIP, Subsidio por expensas funerárias, Rentas Permanentes Rural, Canasta fin de año.
FUENTE DE INFORMACIÓN
Ejecución presupuestal.
VALOR DE REFERENCIA 2018
62,71%
22. Participación de las CESS en el financiamiento de las Prestaciones IVS Contributivas
OBJETIVO
Medir el financiamiento de las Prestaciones IVS Contributivas con Ingresos Propios.
INDICADOR
Relación Contribuciones Especiales a la Seguridad Social sobre Prestaciones IVS contributivas.
FORMA DE CÁLCULO
CESS
Prestaciones IVS contributivas
CESS: Aporte Patronal de Activos y Subsidios, Aporte Personal de Activos y Subsidios, Convenios, Descuento Afiliados Pasivos, Devolución AFAP.
Prestaciones IVS contributivas: Jubilaciones, Pensiones, STIP.
FUENTE DE INFORMACIÓN
Ejecución presupuestal.
VALOR DE REFERENCIA 2018
67,12%
23. Participación de las CESS en el financiamiento de las erogaciones totales
OBJETIVO
Medir el financiamiento de las erogaciones totales con ingresos propios.
INDICADOR
Relación Contribuciones Especiales a la Seguridad Social sobre Erogaciones Totales.
FORMA DE CÁLCULO
CESS
Erogaciones Totales
CESS: Aporte Patronal de Activos y Subsidios, Aporte Personal de Activos y Subsidios, Convenios, Descuento Afiliados Pasivos, Devolución AFAP.
Erogaciones Totales: Prestaciones IVS, Prestaciones de Activos, Prestaciones Sociales y Salud, Cargas Salariales, Prestaciones Cargo RRGG, Prestaciones de Terceros, Transferencia al MTSS, Transferencia por Recaudación de Terceros, Gastos, Inversiones.
FUENTE DE INFORMACIÓN
Ejecución presupuestal.
VALOR DE REFERENCIA 2018
28,00%
24. Participación del Estado en el Financiamiento de los Egresos del BPS
OBJETIVO
Medir el financiamiento de los Egresos Totales con Asistencia Financiera e Impuestos Afectados.
INDICADOR
Relación Asistencia financiera más Impuestos afectados sobre Erogaciones totales.
FORMA DE CÁLCULO
Asistencia + Impuestos afectados
Erogaciones Totales
Impuestos afectados: Impuesto a la loteria, IVA, IASS, Ley 18.083 art. 109 (substitutivo COFIS)
Erogaciones Totales: Prestaciones IVS, Prestaciones de Activos, Prestaciones Sociales y Salud, Cargas Salariales, Prestaciones Cargo RRGG, Prestaciones de Terceros, Transferencia al MTSS, Transferencia por Recaudación de Terceros, Gastos, Inversiones.
FUENTE DE INFORMACIÓN
Ejecución presupuestal.
VALOR DE REFERENCIA 2018
24,40%
25. Estructura de Financiamiento
OBJETIVO
Medir la estructura de Financiamiento del sistema administrado por BPS
Relación Asistencia financiera más Impuestos afectados sobre las Contribuciones Especiales a la Seguridad Social.
FORMA DE CÁLCULO
Asistencia + Impuestos afectados
CESS
Impuestos afectados: Impuesto a la loteria, IVA, IASS, Ley 18.083 art. 109 (substitutivo COFIS)
CESS: Aporte Patronal de Activos y Subsidios, Aporte Personal de Activos y Subsidios, Convenios, Descuento Afiliados Pasivos, Devolución AFAP.
FUENTE DE INFORMACIÓN
Ejecución presupuestal.
VALOR DE REFERENCIA 2018
87,14%
26. Gastos operativos
OBJETIVO
Medición de gastos operativos en el total de erogaciones.
INDICADOR
Proporción de los gastos operativos sobre las erogaciones totales.
FORMA DE CÁLCULO
Gastos operativos 
Erogaciones totales
Gastos operativos: Remuneraciones, grupo 1, grupo 2, grupo 5 y grupo 7.
Erogaciones totales: Prestaciones IVS, Prestaciones de Activos, Prestaciones Sociales y Salud, Cargas Salariales, Prestaciones Cargo RRGG, Prestaciones de Terceros, Transferencia al MTSS, Transferencia por Recaudación de Terceros, Gastos, Inversiones.
FUENTE DE INFORMACIÓN
Ejecución presupuestal.
VALOR DE REFERENCIA 2018
2,60%
27. Sistema Remuneración Variable (SRV)
OBJETIVO
Mantener instancia de acuerdo sobre metas e indicadores de cumplimiento asociados al SRV con OPP.
META 2018
Acuerdo en Noviembre/2017 para metas 2018.
28. Auditoría externa
OBJETIVO
Presentar Estados Contables del ejercicio 2018 con dictamen de auditor externo.
Ayuda